Odio es una de esas palabras que, al igual que amor, artista, genio, literatura, perfecto, etc., se utiliza indiscriminadamente. Odiar algo implica que, además de tenerle aversión, a dicha cosa se le desea mal. Por otro lado, aborrecer algo es, en principio, tenerle aversión pero sin llegar a desearle mal. Aclarado eso, aquí les dejo una lista de cosas que aborrezco apasionadamente: 
1- La política y aquellos que proclaman que el hombre es un animal político. Lo único acertado de la frase es lo de animal. 
2- Los gordos fanáticos de los deportes televisados. 
3- McDonald´s y aquellos que lo patrocinan sin un ápice de pensamiento crítico o sentido común. 
4- La música pop y los enanos mentales que la escuchan. 
5- Aquellos que viven felices con su ignorancia cultural y geográfica. 
6- La gente que basa sus respuestas en trilladas frases del refranero popular. 
7- Twitter. 
8- Las religiones organizadas y los becerritos y becerritas que optan porque alguna de ellas les diga cómo vivir su vida. 
9- Los tapones.
10- Las personas que pasan más tiempo en Facebook que leyendo. 
11- Los animales que pasan más horas frente a la caja tonta que leyendo. 
12- La gente que pasa más tiempo rascándose el culo que leyendo. 
13- La gente que va a la playa y no se quita la ropa. 
14- Los cerdos que tiran basura por la ventana del carro. 
15- La prensa amarilla. 
16- Todos los programas que caigan bajo la enorme sombrilla de "reality show."
17- Los horrores ortográficos.
18- Las gordas desvergonzadas que utilizan espándex y licra.
19- La gente que piensa que la Budweiser, la Coors Light, la Keystone Light, etc., son cervezas.
20- Los comemierdas que pontifican sobre vino y luego beben vino caliente en vasitos plásticos. 
21- Aquellos que entienden que tienen derecho a opinar...sin saber de lo que hablan y sin haber pensado en el tema en discusión ni una vez en sus vidas. 
22- Los abogados que piensas que merecen ser llamados "letrados." 
23- La gente que le pega con el dedo a las peceras.     
24- Los escritores que no escriben, pintores que no pintan, fotógrafos que no fotografían, atletas que no practican y demás individuos que se cuelgan al pescuezo descripciones y calificativos que no ameritan. 
25- Dan Brown, Stephanie Meyer, Paulo Coelho, Deepak Chopra, El Boricuazo, Silverio Pérez y demás aberraciones pseudoliterarias... y a todos lo que compran las bazofias que publican. En esto va incluída toda la "literatura" de autoayuda.
26- La gente que habla por el celular en el gimnasio. 
27- El reggaetón. 
28- Las telenovelas. 
29- La gente que le deja su dinero a sus mascotas mientras los niños de países vecinos se mueren de hambre. 
30- Los sujetos que entienden que un vehículo es parte de un estilo de vida o dice algo sobre su condutor o conductora. 
31- Las películas pésimas de alto presupuesto. 
32- Las visitas al dentista. 
33- Los imbéciles que tiene un perro en el techo o atado a un árbol en el patio. Tantas balas que se pierden...
34- Los animales de bellota que pegan los stickers de Apple en su vehículo.
Por ahora dejaré la lista ahí. Me parece que, para ser una introducción, ya basta. Si a alguien le molestó alguna de ellas... como diría Pérez-Reverte, fue "con ánimo de ofender."
Gabo creo que te equivocaste en el inciso 13. Hay peronas que le hacen el favor a otras en no quitarse la ropa en la playa.
ResponderEliminar